jueves, marzo 30, 2006

Sweet Lou es duda para el decisivo encuentro contra Climamio


Parece ser que a pesar de la jugosa cena junto a su familia y unos amigos en el tablao flamenco 'El Corral de la Pacheca' de mi amigo Ricardo López, el escolta estadounidense se encuentra con unas décimas de fiebre antes del encuentro de esta noche. El señor López, 'Pocholo' para los amigos, me comenta que pudo haberse acatarrado tras subir al escenario a 'jecharse' unos bailes. Nahhh, eso es coña.

lunes, marzo 27, 2006

La pareja exterior más letal de Europa

Crónica Real Madrid-Ulker Estambul



















El Real Madrid apabulla al Ulker y pasa a cuartos (74-53)

Los blancos solucionaron matemáticamente el pase a los cuartos de final de la Euroliga

Con cuatro victorias en cinco jornadas y un último partido para cerrar la ronda, el Madrid puede retomar como líder del Grupo E, si la próxima semana derrota al Climamio Bolonia italiano o, incluso, si pierde pero conserva las ventajas acumuladas de su lado.

Jorge Muñoa

La clasificación blanca pone nombre español a tres de los ocho equipos llamados a jugarse el pasaporte para acudir el próximo abril a la Final entre Cuatro de Praga. El Barcelona, el Tau y el Madrid llaman a la puerta de la lucha por el título, aunque los resultados de la sexta y última jornada prevista para el miércoles y el viernes de la semana que viene puede emparejar a madrileños y azulgranas.

La confirmación numérica de la clasificación para las eliminatorias de cuartos premió la excelente segunda fase madridista en Europa. El Ulker, casi sin ninguna opción de continuar adelante en el torneo antes de empezar, también selló su adiós a la competición.

Los turcos clausurarán el frente continental en siete días contra el Maccabi Tel Aviv israelí, rival directo de los blancos por la primera plaza, sin nada que jugarse más allá del orgullo.

El Real Madrid ejecutó una doble misión contra los hombres de Ergin Ataman, que venían de derrotar al Climamio a domicilio. En Madrid salieron a la pista prácticamente condenados a la derrota. El estadounidense Marcus Haislip abandonó la nave estambulí durante el fin de semana. Volvió a casa sin despedirse. Ibrahim Kutluay ni siquiera viajó para recuperarse de dolencias poco serias. El caso es que esa ausencia ya dejaba claro que el Ulker se sabía eliminado antes de empezar.

Los locales, como era de esperar ante semejante panorama, solventaron la papeleta con suma facilidad. Sin embargo, pusieron los cinco sentidos en el partido. Las diferencias de puntos jugarán un papel decisivo para determinar la posición final del Madrid y del Maccabi, así que ganar se quedaba corto. El campeón ACB necesitaba ganar y, además, hacerlo por la mayor diferencia de puntos posible.

El Ulker facilitó mucho las cosas. Sólo controló el marcador con el 0-1 que Oguz Savas subió al tanteador al principio. El pívot estrenó el marcador con un tiro libre. Esa acción y dos triples, uno a cargo del serbio Drago Pasalic y otro obra de Omer Onan fue todo lo que anotaron los turcos en el primer cuarto.

Al 0-1 le siguió un parcial de 12-0 y, a partir de ahí, las dudas sobre la ventaja definitiva que firmarían los madrileños. La máxima diferencia se produjo con un triple del serbio Igor Rakocevic a los 34 minutos (68-39). El margen final, resumen de la cuarta victoria madridista del curso sobre los estambulíes en otros tantos partidos, quedó establecida en veintiún puntos. Suficientes para que los blancos consoliden el liderato del Grupo E.

domingo, marzo 19, 2006

Crónica Real Madrid-Etosa

Victoria sencilla pero sin brillo del Madrid sobre el Etosa (85-73)

El conjunto de Trifón Poch se coloca último en la tabla

Los madridistas tiraron de oficio y cosecharon una nueva victoria que les hace igualar en la clasificación al Pamesa Valencia (que perdió con el Gran Canaria) con trece victorias y once derrotas. El Etosa se convierte con esta derrota en el peor equipo de la competición, el único con siete victorias.


Antonio Martín / Enviado especial a Vistalegre

El Real Madrid comenzó el encuentro con energía y ganas de poner tierra de por medio rápidamente, logrando colocarse 10-2 en el marcador a los pocos instantes de comenzar el encuentro. Maljkovic había decidido dejar en el banco a Igor Rakocevic y Felipe Reyes, y no le salió mal la jugada, ya que permitió lucirse a unos Alex Scales y Axel Hervelle motivados. Un triple de Bullock y un mate de Venson Hamilton colocaron al Madrid con una ventaja de diez puntos (21-11) que ya no volvieron a perder en todo el encuentro. Al término del primer cuarto, mandaban los blancos 29-19.

En el Etosa, Hunter asumía la responsabilidad, al igual que Larry Lewis, pero los alicantinos se mostraron muy desacertados desde la línea de tres puntos (0/5), todo lo contrario que los blancos, que lograron anotar cuatro de sus cinco intentos.El segundo cuarto sirvió para que ambos entrenadores movieran sus banquillos y dieran un respiro a los titulares. Maljkovic sacó a Fisher, que no desentonó, movió bien el balón en ataque y se mostró sólido de nuevo en defensa. Reyes y Sonseca reemplazaron a Hervelle y Hamilton, aunque éste último no volvería a la pista aquejado de un tirón en los abductores de su pierna izquierda. Mientras, Trifón Poch no encontraba soluciones defensivas ante la efectividad del ataque blanco, y el Madrid se iba al descanso venciendo por 48-35.

Tira y afloja constante

El Real Madrid continuó anotando con facilidad a pesar de que no era el día del serbio Rakocevic, que acabó con 0/3 en su casillero de triples, algo muy extraño en él. No supuso problema alguno, ya que el rival en ningún momento parecíó inquietar a los blancos, y Felipe Reyes y Axel Hervelle tomaron el testigo anotador en el Madrid. El Etosa no le perdía la estela al encuentro gracias a la magnífica labor de Lewis, que puso en serios aprietos a la defensa madridista y se mostró muy acertado desde la línea de tiros libres. Al final del tercer cuarto, 70-54 para el Madrid.

Durante los últimos diez minutos, el Madrid disparó su ventaja hasta los 21 puntos (75-54) gracias a dos tiros libres anotados por Igor Rakocevic. En ese momento, el Etosa se puso las pilas e intentó remontar. El Madrid, cómodo hasta ese instante, vió como los visitantes se acercaban (77-67) a falta de cuatro minutos. Los de Alicante nunca se rindieron, pero surgió Axel Hervelle, quien con cinco puntos consecutivos logró disipar las escasas esperanzas de los visitantes. Al final, 85-73 para los blancos, que siguen su particular escalada hacia puestos más elevados en la clasificación, mientras que el Etosa se hunde en la tabla y se convierte en carne de LEB a falta de diez jornadas para el final de la liga regular.

Ficha técnica

REAL MADRID, 85 (22+19+22+15): Bullock (11), Scales (6), Gelabale (8), Hervelle (15), Hamilton (5) -cinco inicial-, Rakocevic (8), Hernández-Sonseca (5), Sonko (11), Reyes (10) y Fisher (6).

ETOSA ALICANTE (19+16+19+19): Rodríguez (2), Hunter (14), Angulo (12), Lewis (16), De Miguel (13) -cinco inicial-, Hernández (10), Weigand (-), Dibgeu (6), Junyent (4) y Sundov (-). ARBITROS: Hierrezuelo, Llamazares y Pérez Niz (0/3). Mal. Sin eliminados.

El bueno: Axel Hervelle, anotó en momentos clave del encuentro, y se mostró muy regular durante el mismo.
El feo: Sobró algún pique entre Hunter-Gelabale, y Bullock-Digbeu
El malo: Weigand y Sundov, no aportaron absolutamente nada a su equipo en los escasos minutos que estuvieron en pista.
El dato: 8.600 espectadores.

Rueda de prensa

Un malhumorado Trifón Poch comentó: "Jugamos muy mal el primer cuarto, y esto nos ha condicionado para el resto del encuentro." "No tenemos nada que ver con el equipo del año pasado, tenemos que ser más duros, creo que el equipo va a estar preparado." Preguntado sobre su posible destitución, Poch señaló: "Las decisiones del Consejo, las que sean, que las tomen."

Axel Hervelle, contento con su actuación, dijo que la victoria ·es importante, pero ahora debemos concentrarnos para el partido frente al Ulker, descansar y salir a jugar duro". "Ahora dudamos menos, defendemos mucho mejor, pero aún no estamos jugando al máximo de nuestras posibilidades."

Boza Maljkovic se mostró feliz por la victoria: "Ha sido un partido cómodo, pero no llegamos a romper del todo el encuentro, porque el Etosa juega un buen baloncesto y nunca se rindieron." "Me preocupan las lesiones de Hamilton (abductores), Scales (abductores) y Felipe Reyes (cuádriceps), pero espero poder recuperarles." "El partido ante el Ulker será durísimo." El serbio reconoció que hay que ser realistas en cuanto a su futuro en la Euroliga: "No somos un equipazo, estamos en proceso de construcción, pero tenemos nuestras posibilidades."

lunes, marzo 13, 2006

Crónica Real Madrid-Estudiantes























El Real Madrid tumba al Estu en el derbi madrileño (73-76)

El derbi madrileño respondió a toda la expectativa creada con anterioridad. La emoción se mantuvo hasta los instantes finales, en los que el Real Madrid logró anotar los tiros libres de que dispuso para acabar imponiéndose al Adecco Estudiantes por 73 a 76. Este triunfo permite a los blancos asentarse en la octava posición de la clasificación, ahora ya en solitario

Por Jorge Muñoa. Madrid, 12 mar. 2006 (EFE).- El Real Madrid terminó el derbi en la pista del Adecco Estudiantes dentro de los puestos para jugar por el título, una posición que los blancos refuerzan gracias al triunfo en el Madrid Arena, la derrota del Alta Gestión Fuenlabrada ante el DKV Joventut y la ventaja añadida que el 'basket-average' (diferencia de puntos) le concede contra los chicos del Ramiro de Maeztu y los del Fernando Martín.La cita revestía consecuencias importantes para los dos antagonistas del baloncesto capitalino y se dejó notar de principio a fin. Adecco Estudiantes y Real Madrid, Real Madrid y Adecco Estudiantes jugaron al máximo de tensión desde el salto inicial hasta la bocina.

Toda esa tensión, sin embargo, les atenazó en el primer cuarto.Los blancos tardaron cuatro minutos en anotar su primera canasta, algunos hombres clave colegiales se cargaron pronto de faltas -Carlos Jiménez y Hernán Jasen- y la productividad ofensiva de ambos conjuntos fue escasa (14-11).La concentración en defensa, la lucha por blindar el rebote y la frecuente presencia de jugadores en la línea de tiros libres absorbió la frescura ofensiva. Real Madrid y Adecco Estudiantes llegaron al derbi con una buena dosis previa de vídeo. Cambiaron las asignaciones individuales con varias disposiciones zonales a lo largo de todo el partido; siempre ofrecieron algún recurso sobre los rivales más peligrosos y buscaron el control del ritmo a toda costa.La primera parte del pulso discurrió equilibrada. La ventaja que cobró el Madrid (36-43) se gestó en dos pilares: el estreno del estadounidense Alex Scales, que debutó con doce puntos en el segundo cuarto y el parcial final de los blancos, robo incluido del también estadounidense Venson Hamilton sobre un saque de fondo colegial al borde del descanso.

El partido ya se había abierto en ataque entre Scales y las puntuales pero acertadas intervenciones del belga Axel Hervelle, desde el bando madridista, así como por medio de Carlos Suárez y su binomio con Sergio Rodríguez.La pizarra del técnico estudiantil, Pedro Martínez, había conseguido frenar al estadounidense Louis Bullock y al serbio Igor Rakocevic. Aún así, el Madrid dominó el parcial del primer tiempo de una velada al rojo vivo, algo a lo que también contribuyó el dos de once en triples de los locales.Mediado el tercer corte la distancia volvía a ser mínima (49-50) y el cuerpo a cuerpo en la cancha echaba chispas. El derroche para cerrar el camino hacia los aros consumía a todos. Ni rastro de contragolpes. Cada ataque exigía muchos segundos y después de cada tiro saltaban chispas por el rebote.

El estadounidense Will McDonald firmó las tablas con un palmeo en la última acción del tercer periodo (54-54) y añadió emoción al definitivo cuarto final.La igualdad anima los encuentros así. Cada canasta sabe a miel y a eso se dedicaron los grandes protagonistas del Madrid Arena, a intercambiar cestas. En esa dinámica tomó la iniciativa el equipo del serbio Bozidar Maljkovic, aunque por poco y con medio tiempo todavía por delante (60-63 m.35).Es más, Jasen enseguida la borró con un triple y la superó gracias a dos tiros libres (63-65). En uno y otro caso como producto de sendos contragolpes, el método que más agrada al Adecco Estudiantes y que más escaseó a lo largo de la tarde víctima de las férrea disciplina defensiva.Sea como fuere, a falta de poco más de dos minutos todo seguía igual (67-67). Todo.

Hasta las zonas de unos y otros como refugio para no encajar puntos. Pero lo que decidió el derbi, después de una lucha tan dura, fue lo que mejor dominan estos equipos: el rebote. Más en concreto, los rebotes de Hervelle.El belga rebañó los rechaces de los lanzamientos exteriores sobre el aro local para seguir alimentando al perímetro blanco sin dar opción de réplica al Adecco Estudiantes, que se encontró con una desventaja mínima (67-69), si bien decisiva, a 57 segundos del final. Bullock le dio la puntilla desde la línea de personal diecisiete segundos más tarde (67-71). El Madrid continúa en puestos de 'play-off'.

73 - Adecco Estudiantes (14+22+18+19): Azofra (2), Suárez (14), Jiménez (4), Iturbe (4), McDonald (11) -cinco inicial-, Jasen (10), Mendiburu (4), Bueno (11) y Rodríguez (13).

76 - Real Madrid (11+32+11+22): Sonko (2), Bullock (19), Gelabale (3), Reyes (7), Hamilton (3) -cinco inicial-, Rakocevic (17), Hervelle (10) y Scales (15).

lunes, marzo 06, 2006

Real Madrid 84-66 Alta Gestión Fuenlabrada


















El Madrid, octavo tras vencer con claridad al Fuenlabrada (84-66)

Los blancos lograron hacerse con el 'basket-average' entre ambos conjuntos, ya que en la ida el Fuenla venció de quince

Este derbi entre Madrid y Fuenlabrada era decisivo en vistas al futuro próximo de ambos equipos en la competición doméstica. Con esta merecida victoria, el Madrid logra hacerse con el octavo puesto en la clasificación y logra, tras muchas semanas fuera, entrar en los puestos de acceso a los 'play-offs'.

Antonio Martín / Enviado especial a Vistalegre

El Fuenlabrada acudió a Vistalegre arropado por unos doscientos aficionados que no dejaron de animar a su equipo durante todo el encuentro. Los precedentes no parecían presagiar nada positivo para los merengues, pero el Real Madrid mostró hoy su mejor versión, algo a lo que la afición madridista no está demasiado acostumbrada esta temporada.Los pívots fuenlabreños Wideman y Williams comenzaron dominando la zona, pero Venson Hamilton y Felipe Reyes, sensacionales, reaccionaron rápidamente y no dejaron que los visitantes pusieran tierra de por medio. La gran labor de Venson Hamilton hoy en tareas defensivas, reboteando e incluso anotando, no será objeto de grandes halagos en el resto de los medios, pero ha sido una de las claves por las que el Madrid ha dominado de inicio a fin el partido.El primer cuarto resultó bastante igualado, y se vieron buenas acciones de Danny Strong (desaparecido poco después) y de Wideman, que en esos instantes se mostraba superior a los hombres altos del Madrid. Tras un saque desde su campo, Hervelle logró conectar con Marko Tomas, y éste encestó una suspensión en el último segundo del cuarto, dándole una ventaja al Madrid de 20-17.

El Madrid comenzó a despegarse en el marcador al inicio del segundo cuarto, merced al impresionante arsenal ofensivo de Louis Bullock e Igor Rakocevic. Un triple del norteamericano puso la máxima ventaja hasta entonces en el marcador (38-25). Durante este cuarto, el festival de triples del Madrid (6), se vio contrarrestado por la actuación de Jorge García, el pívot de Fuenlabrada, quien logró encestar tres triples, y puso a su equipo a 10 al descanso. (49-39)

Bajón fuenlabreño

Hamilton y Reyes continuaron martilleando el aro de los visitantes, al igual que Rakocevic y Bullock. En cambio, el reciente fichaje blanco, Scales, se mostró muy desacertado desde la línea de tres puntos. Josh Fisher y Hernández Sonseca apenas estuvieron un par de minutos en cancha, y no les dio tiempo a demostrar gran cosa. Pero no importó mucho, ya que los blancos lograban encadenar canasta tras canasta, hasta lograr un parcial demoledor de 15-0 a su favor, logrando una máxima ventaja de 26 (67-41) tras dos tiros libres de Rakocevic, mientras que el Fuenlabrada se quedaba atascado en los 41 puntos durante muchos minutos. Sólo la reacción de Sergio Sánchez logró maquillar algo el resultado, que se fue hasta los 70-53 al final del cuarto.

En el último cuarto, empezó otro partido. Ambos equipos eran conscientes de que estaba en juego algo más que la victoria. Se trataba del 'basket-average'. El Fuenla ganó en la primera vuelta por quince puntos, y el Madrid quería ir más allá, para lograr ventaja de cara a un hipotético empate final en la clasificación con los de Casimiro. Y los nervios se notaron, tanto en el Madrid como en el Fuenla. A pesar de que los fuenlabreños hicieron esfuerzos por acercarse en el marcador (73-58), la noche era de Louis Bullock, quien con sus triples y su acierto en los tiros libres, se encargó de enterrar las escasas esperanzas del Fuenla. Al final, 84-66, victoria blanca, y octavo puesto conseguido. La afición madridista despidió a su equipo con una gran ovación, de la que fue testigo Fernando Martín, presidente del Madrid, que también asistió al encuentro. Parece que por fin, las cosas van tomando forma en Vistalegre. A seguir escalando posiciones.