Un refugio al final del día
viernes, abril 21, 2006
martes, abril 18, 2006
Lástima (76-70). La final four quedó cerca... y contra el CSF...
lunes, abril 10, 2006
sábado, abril 08, 2006
El Madrid cedió por 72-58 en el Palau, pero...

El Real Madrid tumba al Barça y fuerza el desempate (84-78)
Los blancos hicieron honor a su apodo de 'guerreros'
El equipo de Bozidar Maljkovic empató la eliminatoria que tan cuesta arriba se le puso tras caer derrotado el pasado martes en el Palau Blaugrana, dando toda una clase de lucha y pundonor.
Antonio Martín / Enviado especial a Vistalegre
Impresionante partido el vivido esta noche en Vistalegre, entre un Barcelona decidido a dar por concluída la eliminatoria y un Real Madrid lleno de furia y coraje, necesarios para remontar la serie y situarse entre los mejores cuatro equipos de Europa en la final de Praga.
El partido se caracterizó por la igualdad del marcador en todo momento. El primer cuarto del Madrid sorprendió por la concentración exhibida por Venson Hamilton, reboteando y anotando con facilidad. Bullock, volvió a ser decisivo desde el exterior, algo fundamental para que el Madrid carbure. Basile mantenía las tablas en el marcador merced a su acierto desde la larga distancia, mientras que Juan Carlos Navarro parecía arrastrar ciertas molestias en el tobillo tras su esguince sufrido contra el Etosa Alicante. El primer cuarto concluyó con ventaja local por 21-17.
Los de Ivanovic le dieron la vuelta al marcador en cuanto Navarro decidió meterse en el encuentro, y colocó a su equipo por delante (30-31) gracias a dos triples consecutivos del escolta internacional. El Madrid, acuciado por las faltas personales de Felipe Reyes y Louis Bullock, tuvo que echar mano de Fisher y Sonseca, que jugaron papeles testimoniales. Al descanso, el Barça arriba por 34-37.
Los catalanes, con su presidente Joan Laporta viendo el partido desde el palco, lograron de la mano de Basile, Navarro y los triples de Marvis Thornton, hacerse con un colchón cómodo con el que afrontar el último cuarto (53-57), mientras que Rakocevic, desacertado, dejaba pasar algunas ocasiones para acercarse al Barça.
Los 'guerreros', a escena
Pintaban bastos para los madridistas. El partido se había convertido en un toma y daca constante, pero los blancos no lograban remontar. Pero en el instante en el que el triple de Thornton (61-64) parecía hundir al Madrid tras haber realizando una defensa extenuante, apoyada en la terrible presión del público, surgió la garra del Madrid de la mano de un estelar Axel Hervelle. Un parcial de 8-0 daba un balón de oxígeno al Madrid (69-64), y ya no volvieron a mirar atrás. Navarro lo intentó, pero los blancos, hipnotizados por el ambiente, defendieron con una intensidad inaudita en Vistalegre esta temporada, y dieron espectáculo hasta el final con mates de concurso de Gelabale y Hamilton.
El Madrid, inferior en plantilla al Barça, volvió a creer en sí mismo, apeló a su orgullo y demostró, de nuevo, que existen otros factores determinantes en el baloncesto, más allá de la calidad de los jugadores, para ganar los partidos. Con el marcador final de 84-78, la eliminatoria queda a expensas del tercer partido que se disputará en Barcelona el próximo jueves.
REAL MADRID, 84 (21+13+19+31): Sonko (0), Bullock (18), Gélabale (7), Reyes (2), Hamilton (22) -cinco inicial-; Rakocevic (8), Sonseca (0), Hervelle (20), Scales (7).
WFC BARCELONA, 78 (17+20+20+21): Williams (6), Basile (15), Thornton (9), Fucka (7), Marconato (5) -cinco inicial-; Trías (4), Navarro (21), Cota (2), De la Fuente (5), Kakiouzis (4), M. Gasol, (0).
ÁRBITROS: Zavlanos (GRE), Facchini (ITA) y Ankarali (TUR). Eliminado: Hervelle (min. 37) y Reyes (min. 39).
El bueno: Axel Hervelle. El Madrid jugará el tercer partido gracias a su actuación, 20 puntos, muchos logrados en momentos cumbre del encuentro.
El feo: Desierto, fue un partido de guante blanco a pesar de la presión existente.
El malo: Kakiouzis, tras ser la clave del primer encuentro, se diluyó cual azucarillo esta noche.
El dato: Segundo partido del Play-Off de cuartos de final de la Euroliga 2005-06, disputado en el Palacio de Vistalegre ante 13.500 espectadores. Fernando Martín y Joan Laporta siguieron el encuentro desde el palco.
Rueda de prensa
Dusko Ivanovic: "Hemos dejado hacerles lo que mejor saben"
"No jugamos con inteligencia". "No entiendo cómo hemos dejado a Hervelle tan sólo, él ha cambiado el partido". "Todo está en nuestras manos".
Bozidar Maljkovic: "Merecimos la victoria"
"Empezamos con problemas por las faltas de Bullock y Reyes, dejamos tiros cómodos y elos tenían su día, pero del último cuarto destaco dos cosas, una buena, y la otra impresionante: la buena, nuestra defensa, la impresionante, el público, nos dio la moral necesaria para ganar""Es complicado ganar cuando tu rival tiene un 58% de tiros en los triples, pero hemos visto la otra cara de jugadores como Hervelle, y Hamilton". "No hay problemas físicos para el último partido".
martes, abril 04, 2006
lunes, abril 03, 2006
Crónica Madrid-Tau (62-73)
El Tau acribilló al Madrid en el último cuarto (62-73)
La conexión argentina del Tau, Scola-Prigioni, decisiva
La igualdad y la tensión que reinaron durante gran parte del encuentro se diluyeron al comienzo del último cuarto, cuando el equipo de Perasovic impuso una defensa zonal infranqueable para los blancos. Scola y Erdogan se encargaron de decidir el encuentro para el Tau.
Antonio Martín / Enviado especial a Vistalegre
Con un aspecto inmejorable se presentó el Pabellón de Vistalegre para rendir homenaje al jugador que conquistó, con su triple estratosférico en el último segundo del quinto y decisivo encuentro de la final del año pasado, la última liga ACB para el Real Madrid: 11.300 espectadores puestos en pie para dar las gracias a su eterno capitán, no sólo por aquella acción, sino por todos los momentos de sufrimiento y gloria que compartieron durante estos años.
Ambiente de las grandes ocasiones para recibir a un Tau, que fue víctima de Alberto Herreros, pero que se presentaba en Madrid con ganas de seguir comiéndole la moral a los blancos, y lo ha logrado.
El partido, que durante los treinta primeros minutos de juego ofreció igualdad y tensión a partes iguales, se diluyó en el último cuarto merced a la extraordinaria labor en defensa de los jugadores vitorianos, que lograron frenar la racha ofensiva de Igor Rakocevic, y que supieron 'secar' a Louis Bullock, que cuajó una de sus noches más flojas con el Madrid esta temporada.
La igualdad durante los tres primeros períodos sólo se vió desequilibrada en dos momentos muy concretos: en el segundo cuarto, cuando el Tau logró un parcial de 0-10 tras canasta de Splitter (21-26), que logró contrarrestar el Madrid hsata dejar el marcador en 29-31 al descanso; y en el tercer cuarto, donde un parcial de 7-0 a favor del Madrid, puso siete arriba a los de Maljkovic (42-35). Final del tercer cuarto, favorable a los locales por 49-48, hasta entonces con un Rakocevic pletórico, haciendo olvidar el pésimo partido de Bullock.
Y llegamos al último cuarto. El Tau hasta entonces se defendía, jugando claramente sin la necesidad requerida, y con la mente en Grecia debido al encuentro de esta semana de Euroliga frente al Panathinaikos. Pero llegó el cambio de mentalidad: apretaron en defensa, y Serkan Erdogan decidió poner tierra de por medio con un espectacular triple, al que siguió otro de Prigioni (55-60). Se abría la brecha. El Madrid recibió un parcial de 0-14 (del 55-51 al 55-65) y los últimos minutos ya sobraron.El Tau es un super equipo, superior al Real Madrid hoy por hoy, lo que no quita para que la afición no pierda la esperanza de ver a su equipo en lo más alto. Nadie daba un duro por ellos tampoco en la final del año pasado, pero todos sabemos que los milagros existen. Y si no, que le pregunten a un tal Alberto Herreros.
62 - Real Madrid (16+13+20+13): Sonko (4), Bullock (6), Scales (9), Hamilton (4), Reyes (9) -cinco inicial-, Hervelle (7), Rakocevic (19), Gelabale (2), Hernández Sonseca (2) y Fisher (-).
73 - Tau Vitoria (16+15+17+25): Prigioni (10), Hansen (10), Jacobsen (-), Scola (25), David (6) -cinco inicial-, Ukic (3), Erdogan (8), Splitter (11) y Vidal (-).Árbitros: García Ortiz, Guirao y Sacristán. Excluyeron por personales a Reyes (m.38). (1/3)
El bueno: Luis Scola, un lujo.
El feo: Fisher, negado.
El malo: Jacobsen, cero puntos.
El dato:11.300 espectadores.
Rueda de prensa
Velimir Perasovic se mostró satisfecho por haber logrado los objetivos que se planteó antes del encuentro, que eran "impedir el rebote ofensivo del Real Madrid y frenar a Louis Bullock". "La defensa zonal resultó clave, y supimos responder a los malos momentos, nos convencimos de que podíamos ganar."
Pablo Prigioni: "Fue un partido muy duro e igualado; la zona nos dio la vida, y al final jugamos con cierta tranquilidad". "Se notó que ambos equipos pensábamos en los cuartos de Euroliga".
Bozidar Maljkovic indicó las razones por las que su equipo perdió hoy: "quince balones perdidos ante Tau es mucho, no aprovechamos los primeros veinte minutos para escaparnos, fallamos en el rebote y flojeamos en defensa". "No controlamos el ritmo de partido y fallamos canastas fáciles". "Duele la derrota, sobre todo, por el público".








