domingo, enero 29, 2006

Crónica Real Madrid-Llanera Menorca

Deslucida victoria del Madrid frente al Menorca (76-64)

La clara superioridad blanca en los rebotes ofensivos resultó decisiva

El encuentro fue dominado casi en su totalidad por el conjunto de Bozidar Maljkovic, que vió en el último cuarto como la diferencia que había logrado de dieciocho puntos, se reducía drásticamente a cinco. Pero los blancos no se arrugaron como en otras ocasiones, y se llevaron el partido.


Antonio Martín / Enviado especial a Vistalegre

El Madrid saldó con un simple aprobado este enfrentamiento frente a un Menorca luchador y aguerrido, al que recibió no sin algo de incertidumbre debido a la lesión de Bullock y a los resultados de los menorquines frente a otros grandes de la ACB.

Dentro de lo aburrido que fue en general el encuentro, cabe resaltar el buen primer cuarto disputado por el conjunto blanco, especialmente por el juego interior de los blancos, liderados por Reyes y Hamilton. Reyes tuvo que ser sustituido rápidamente ya que a los seis minutos de encuentro ya había cometido tres faltas personales; Sonseca supo suplirle con oficio, y aunque el canterano del Madrid no cuajó un gran encuentro, proporcionó al equipo numerosos rebotes e intimidación bajo el aro. Rakocevic parecía tener la pólvora mojada hoy, cuando su equipo más le necesitaba, pero la pareja francesa del Madrid formada por Gelabale y Sonko supieron asumir la responsabilidad en los momentos cumbre. Al final del primer cuarto, 21-12 para el Madrid.

En el segundo cuarto, Venson Hamilton continuó haciendo mucho daño en el aro del Menorca, pero Bud Eley y Chris Moss, la pareja interior menorquina, reaccionó y se aprovechó de la ausencia de Felipe Reyes, logrando acortar las distancias en el marcador, que llegó a alcanzar los doce puntos de ventaja para el Madrid. La superioridad en el rebote ofensivo del Madrid impedía a los de Curro Segura igualar la contienda. Al descanso, 37-29 para los de Maljkovic.

Se repite el guión de siempre

Los partidos del Madrid se asemejan últimamente a una mala película de terror, ya que todos nos sabemos de memoria su nudo y desenlace. En el tercer cuarto, los merengues se pusieron las pilas y fueron a sentenciar el encuentro. Rakocevic empezó a anotar con facilidad, y el equipo encadenó una serie de jugadas vistosas que animaron a la afición, como el gran gorro de Hamilton a Stojic. Un par de canastas seguidas de Sonko pusieron por delante al Madrid 55-37 y el encuentro parecía finiquitado. Grave error.

Ya lo veníamos advirtiendo las jornadas anteriores: cuando el Madrid logra una ventaja importante, se piensa que tiene el partido en el bolsillo. Un parcial de 4-19 a favor del Menorca (del 55-37 pasamos a un 59-54) culminado con un impresionante triple de Yáñez (el mejor de los menorquines) logra incomodar a los 8.200 espectadores que se dieron cita esta mañana en Vistalegre. Esta vez, y esperemos que sirva de precedente, los jugadores del Madrid reaccionaron y no permitieron que les comiera el coco. Gelabale se erigió en la figura del encuentro en los últimos instantes, y el Madrid se llevó el encuentro. Vistalegre suspiró.

Crónica Real Madrid-CSKA Moscú

El CSKA vence a un Madrid falto de recursos (71-80)

El conjunto de Messina demostró ser superior al conjunto blanco

Gran partido el disputado esta noche entre el Real Madrid y el CSKA de Moscú, dos clásicos del basket europeo, que tuvo que resolverse tras una prórroga nefasta para los de Maljkovic. Igor Rakocevic fue el máximo anotador del encuentro con 26 puntos.

Antonio Martín / Enviado especial a Vistalegre

El Real Madrid ha vuelto a dejar claro esta noche que está a años luz de formar un equipo competitivo, y que sobrevive gracias a la enorme calidad de jugadores como Felipe Reyes e Igor Rakocevic, absolutamente impresionantes durante el encuentro. Hace tiempo que Vistalegre dejó de ser el fortín inexpugnable de la temporada pasada, aunque la afición siga demostrando cada partido que está a muerte con este equipo. Con lo cual, algo falla.

Comenzó el conjunto de Maljkovic de manera novedosa, ya que entre Reyes y Sonseca anotaron todos los puntos del conjunto blanco durante el primer cuarto. Con Bullock maniatado por la excelente defensa individual del CSKA, los pívots madridistas lograban superar con claridad a David Andersen y Sergey Panov. Venson Hamilton, tan ausente como de costumbre, dejó pasar claras oportunidades de tiro y el público no dudó en reprender al jugador. Langdon despertó con un gran triple, al igual que Andersen, que empezó a ver con claridad el aro. El Madrid ya perdía por 12-18 al final del primer cuarto.Vanterpool aumentó la ventaja poco antes de caer lesionado en un choque fortuito. El Madrid, absolutamente perdido y falto de ideas en ataque, veía como el base Holden manejaba con facilidad las riendas del choque. Rakocevic y Tomas no acertaron diversos tiros de dos, y el conjunto ruso aprovechó para alcanzar una ventaja de 12 puntos (12-24).

Aquí comenzaría la remontada blanca, que coincidió con la primera canasta de Bullock, que anotaría 11 puntos en este cuarto, y que estuvo bien secundado por Rakocevic, autor de otros 10 tantos en el segundo período. Un triple espectacular de Rakocevic cayéndose culminó la remontada de los de Maljkovic (33-32). Al descanso, tablas en el marcador (37-37).

Rakocevic, cuatro triples en el tercer cuarto

La igualdad sería la constante durante los primeros minutos del tercer cuarto, hasta que un magistral Igor Rakocevic convirtió tres triples consecutivos, que le daban al Madrid una ventaja importante de 55-47. El CSKA estuvo muy fallón y desorientado durante estos minutos, que coincidieron con los mejores instantes de los blancos en todo el partido. Un enorme tapón de Hervelle sobre Savrasenko levantó al público de sus asientos, y en la transición llegó el cuarto triple de Rakocevic, que otorgaba a los merengues una ventaja de trece puntos en el marcador (60-47). El parcial en este cuarto fue demoledor, 23-10 para los blancos.

Pero llegamos al último cuarto. Sí, el temido por todos los aficionados del Madrid, que saben perfectamente que su equipo se confía cuando obtiene una renta de puntos cómoda para afrontar los últimos minutos del partido. Y como no podía ser de otra manera, los jugadores blancos desaparecieron del encuentro. Con Bullock lesionado desde el final del tercer cuarto por un golpe en la cadera, la responsabilidad recaía sobre los hombros de Rakocevic una y otra vez. El Madrid agotaba todas sus posesiones sin que hubiera movimiento alguno; los jugadores se limitaban botar el balón, dejar que corriera el reloj, y dejarle a Rakocevic que se la jugase. ¿Motivos? Ni Gelabale es el jugador del año pasado, ni Marko Tomas está demostrando la gran calidad que le avalaba.

El CSKA remontó de manera espectacular y le dio la vuelta al encuentro, con grandes actuaciones de Papaloukas y Langdon. Andersen tuvo que retirarse del encuentro lesionado gravemente, pero eso no fue obstáculo para que los de Messina se crecieran y llegaran a empatar el encuentro.En la prórroga, el Madrid sencillamente no existió, y encajó un parcial de 5-14. Va siendo hora de que Florentino se pase por Vistalegre (no ha acudido ni una sola vez esta temporada) y vea cual es el presente del equipo campeón de la ACB.

lunes, enero 23, 2006

Las diez mejores de MJ...uff...

http://youtube.com/w/Michael-Jordan---Top-Plays?v=F3fA0M579vs&search=michael%20jordan

Kobe Bryant, anoche, 81 puntos a Toronto

domingo, enero 22, 2006

Gifs y montajes




lunes, enero 16, 2006

Crónica Real Madrid - Unicaja

Garbajosa hunde al Madrid (77-86)

El Madrid debe ganar al DKV la próxima jornada si quiere jugar la Copa

Enorme partido el realizado por el ala-pívot Jorge Garbajosa, que parece tenerle tomada la medida al conjunto blanco. Apoyado en la gran labor de Brown en ataque, el Unicaja dio buena cuenta de un Madrid que volvió a depender demasiado de sus grandes estrellas, que hoy no estuvieron a la altura.

Antonio Martín / Enviado especial a Vistalegre

Se daban todos los ingredientes para que resultase un gran partido de baloncesto, y lo fue, aunque a medias. La primera mitad fue muy poco vistosa, y el Unicaja aprovechó el desacierto en los tiros del Madrid para lograr pronto una ventaja de once puntos en el marcador. La asfixiante defensa de su línea exterior sobre Bullock y Rakocevic, obligaba a los merengues a buscar otras armas en ataque, y ni siquiera Hervelle, tan entonado últimamente, logró cuajar un buen partido. Como siempre, el Madrid empezó nervioso, y no aprovechó que Brown y Santiago se cargaron con dos personales nada más comenzar el encuentro. Al final del primer cuarto, los de Málaga vencían por 14-23.

El dominio malagueño continuó en el segundo cuarto merced al rebote ofensivo, y a la gran dirección de Cabezas y Pepe Sánchez; Sonko no podía frenar a los bases de Unicaja, ni Hervelle podía detener las acciones de un magnífico Garbajosa. La zona 2-3 de Maljkovic frenó algo la anotación del conjunto de Scariolo, pero éstos demostraron ser uno de los mejores conjuntos de Europa manteniendo en todo momento la concentración, apretando en defensa, y jugando inteligentemente en ataque. Al descanso, 27-39, y Vistalegre que volvía a desilusionarse con su equipo.

Tercer cuarto del Madrid espectacular

Un parcial de 11-0 en los primeros minutos del tercer cuarto a favor del Madrid redujo la ventaja del Unicaja hasta el 38-41 culminado con una increíble canasta a aro pasado de Rakocevic evitando el tapón de Garbajosa. Pero resurgió Marcus Brown, que por sus problemas con las faltas había pasado hasta entonces desapercibido, y se echó su equipo a su espalda, anotando canastas impresionantes. Al final del tercer cuarto, el Madrid permanecía a remolque por 47-52.

En el último cuarto, Marcus Brown y Garbajosa demostraron que son dos de los mejores jugadores que hay en Europa, y no permitieron al Madrid remontar el partido cuando éstos se acercaron a dos puntos (50-52) gracias a un triple de Sonko. El parcial de 7-0 a favor del Madrid fue contestado por canastas estratosféricas de Brown y Garbajosa, y el Madrid vió como de nuevo el Unicaja se marchaba en el marcador. Al final, muchas faltas al de Torrejón, que siguió sumando puntos desde la linea de tiros libres. El Unicaja está casi seguro en la Copa del Rey, y el Madrid deberá ganársela en el próximo encuentro frente al DKV.

viernes, enero 13, 2006

Sarita De Lucas (post homenaje a Carol)


Homenaje a una de las mayores pencas que han pasado por GH
Lástima de ese par de bufas

jueves, enero 12, 2006

La radio...qué gran medio de comunicación ;-)

http://www.elrellano.net/audio/audiofiles/prueba-novias.zip

Y aquí os dejo otra muestra... para que os riaís un rato

http://s61.yousendit.com/d.aspx?id=0N836ELYKEX8X09XD04J32VAN6

Gracias Chema

Crónica Real Madrid-Partizan

El Real Madrid tumba al Partizan en el último cuarto (85-68)

Un parcial de 18-0 a favor de los blancos rompió el encuentro

Una nueva victoria en el casillero europeo del conjunto de Maljkovic, que le permite igualar en la tercera plaza con el CSKA tras la derrota en Málaga del conjunto ruso.

Antonio Martín / Enviado especial a Vistalegre

No empezaron demasiado bien las cosas para el Madrid; un inicio frío y dubitativo, cuando aún las gradas presentaban un aspecto algo triste por culpa del tráfico de Madrid, hacía presagiar los peores temores. El Partizan, a las primeras de cambio, metía la directa hacia la victoria y lograba adelantarse en el marcador por un sonrojante 10-22.

El equipo de Dusko Vujosevic, con poco que perder y muchísimo que demostrar, se subió a las barbas del conjunto de Maljkovic desde el comienzo, y no resultó fácil remontar la diferencia. Con Rakocevic de inicio en el banquillo (como ya sucedió frente al Breogán), el Madrid no lograba despegar, hasta que surgió un héroe inesperado: Hernández-Sonseca sustituyó a Venson Hamilton, y se convirtió en el revulsivo blanco. El Madrid, con un penoso porcentaje de tiro, se encomendó a su fuerte defensa para intentar parar las acciones del espectacular Uros Tripkovic (quédense con este nombre, será uno de los grandes de Europa de aquí a unos años) y la magnífica labor en la pintura de Dejan Milojevic.

Igor Rakocevic, auténtico bastión del equipo blanco, se erigió pronto en la figura del encuentro, y con sus acciones logró acortar las distancias. Al descanso, el Partizan seguía por delante (35-40), y el Madrid no terminaba de carburar.

Un partido distinto en la segunda mitad

Para que se hagan una idea de cómo estaban las cosas en el equipo blanco, basta decirles que Sonseca era el máximo anotador del Madrid al descanso con 7 puntos. Bullock deambulaba por el campo sin demasiado acierto, y jugadores como Tomas, Sonko o Hamilton, apenas crearon peligro en todo el encuentro. Pronto se cargó el Partizan con faltas personales, lo que coincidió con la primera ventaja madridista en todo el encuentro (45-43) en el minuto 24.

La igualdad durante el tercer cuarto fue constante, hasta que el Partizan se estancó, y el Madrid, a través de una férrea defensa sobre Milojevic, Perovic y Tripkovic, y lanzando el contraataque como en los mejores momentos de la temporada pasada, enlazó un parcial de 18-0 demoledor, que se alargó hasta bien entrado el último cuarto. Los últimos diez minutos de encuentro mostraron a un Madrid en plenas facultades, con Bullock y Rakocevic enchufados, y todo el equipo jugando a gran nivel. El Madrid decidió que era hora de acabar con la incertidumbre, y machacó a su rival a base de gran juego y espectáculo

domingo, enero 08, 2006

Crónica Real Madrid - Leche Río Breogán

El Madrid humilla al Breogán y toma aire (98-54)

Los blancos jugaron un encuentro muy serio y dominaron desde el minuto uno.

El Real Madrid necesitaba la victoria y fue a por ella como si la vida les fuera en ello, a costa de un Breogán que ha mostrado muy poquito en Madrid; ni siquiera Pete Mickeal, magníficamente defendido por los jugadores exteriores blancos, ha brillado como en él suele ser habitual.

Antonio Martín / Enviado especial a Vistalegre

Buenas noticias para los aficionados del Madrid: a la contundente victoria de esta mañana, hay que sumarle el tropiezo del Estudiantes en casa del Caja San Fernando, por lo que el camino hacia la Copa del Rey (aunque sea con invitación) hoy parece algo más cercano. Pero los blancos no deberían relajarse, ya que los próximos encuentros (Unicaja y DKV) resultarán mucho más complicados que el de hoy.El Madrid salió en tromba y arrolló al Breogán desde el primer minuto merced a la espectacular labor de Bullock en ataque, bien secundado por Felipe Reyes.

El Breogán, con Mickeal maniatado por la defensa de Sonko, sólo encontraba argumentos en las canastas de Ostojic en la pintura, y de Bogavac desde el exterior. Pero el conjunto de Maljkovic hoy ha actuado como un equipo de verdad, sin egoismo y repartiendo sabiamente el juego. Al final del primer cuarto, el marcador ya reflejaba un claro 27-10 a favor de los blancos. En el segundo cuarto, Maljkovic dio entrada a Igor Rakocevic, que no compartió ningún minuto en cancha con Louis Bullock, y el recital ofensivo del Madrid no se debilitó. El rebote ofensivo del Breogán hacía que los de Lugo albergasen ligeras esperanzas de cara a una posible remontada, pero al descanso, la diferencia alcanzaba ya los veinte de ventaja (49-29).

Con Mickeal totalmente desaparecido (3 puntos al descanso), el Breogán buscó nuevos recursos para hacer frente al Madrid, pero no encontró ninguno, así que el norteamericano tuvo que sobreponerse al pésimo encuentro que venía realizando, y sacó numerosas personales a los defensores madridistas. De este modo, finalizó el encuentro con 16 puntos, todos conseguidos de tiro libre, a excepción de un triple, y una canasta de dos.Hervelle fue el auténtico protagonista del tercer cuarto, anotando varias canastas consecutivos, y retirándose asistido por Sonko y Hamilton por una pequeña lesión, pero en el último cuarto, volvería al partido.

Bullock cedió el testigo anotador al resto de sus compañeros, y cuando el marcador alcanzaba cotas abismales ya para el Breogán (72-39), el público empezó a pedir a los suplentes. Maljkovic hizo caso omiso al principio, y recibió pitos por ello, ya que se empeñó en seguir usando a jugadores como Rakocevic y Bullock.En el último cuarto, el festival madridista alcanzó su clímax con la entrada en cancha de Sonseca, Sinanovic y Héctor García, que dieron minutos de descanso a los titulares cuando el pescado estaba ya vendido. Al final, paliza del Madrid, que sale reforzado y que sigue aspirando a la Copa del Rey, ante un rival que poco o nada hizo en Vistalegre
.

jueves, enero 05, 2006

Real Madrid - Pau Orthez (Crónica)

El Madrid, en caída libre tras perder ante el Pau Orthez (79-83)

Es la séptima derrota en nueve partidos para el conjunto de Maljkovic

Una nueva derrota en el casillero de los blancos en Europa, inflingida por un conjunto francés, que sin grandes alardes, consiguió dar la campanada en Vistalegre. A este Real Madrid le faltan muchas cosas, y no sólo me refiero a fichajes.

Antonio Martín / Enviado especial a Vistalegre

Aunque esta nueva derrota no afecte demasiado a las opciones de los madridistas de cara a clasificarse dentro del top 16 de Europa, lo que ha quedado muy claro esta noche (si no era ya lo suficientemente evidente) es que el Madrid sobrevive gracias a dos jugadores: Bullock y Rakocevic.

En el momento en el que ambos son anulados, el conjunto de Maljkovic se bloquea, queda absolutamente mermado, y queda en manos del conjunto rival.Hoy, Bullock y Rakocevic han vuelto a ser los mejores del Madrid (27 y 16 puntos), pero eso no es noticia, porque el resto del equipo blanco ha vuelto a estar tan flojito como el resto de la temporada. Y es que no hay más vuelta de hoja. Gelabale hoy ha hecho un buen encuentro, pero Tomas ha estado ausente, al igual que Venson Hamilton y Mous Sonko. El problema de este equipo es que no logra encontrar cierta regularidad en las actuaciones de sus jugadores; aunque claro, también es cierto, como bien ha recordado la afición con una inmensa pancarta ("¿De qué sirve tanto esfuerzo si no hay refuerzos"?), que a este equipo le hace falta como agua de mayo un base, y un pívot.

El encuentro durante la primera parte fue terriblemente aburrido, y durante el segundo cuarto, es posible que el Madrid jugase sus peores minutos de la temporada (y ya es decir). Sonko parecía no saber botar el balón a veces, y parecía estar más tiempo por los suelos, mientras que Tomas y Rakocevic fallaban todo lo que intentaban... Esperpéntico, pero al menos resultaba milagroso que el Pau Orthez se fuera perdiendo al descanso (32-30), tras un magnífico triple de Gelabale en el último segundo tras pase de Tomas desde su campo. Esa jugada fue lo más destacado de la primera parte.

Un partido distinto tras el descanso

El Madrid salió con las pilas cargadas y adquirió rápidamente una sustanciosa ventaja (39-30) en apenas unos minutos; parecía que los blancos se iban a despegar en el marcador, pero un par de buenas acciones de Rupert y Drozdov lo evitaron. El norteamericano Cooper encadenó una serie de canastas, zafándose con facilidad de la defensa de Sonko, y logró con la ayuda de los triples de Drozdov igualar el marcador. El Madrid, en un último arreón antes del final del tercer cuarto, y con un Felipe Reyes ejemplar en el rebote ofensivo, lograba adelantarse por 53-47.En el último cuarto, los franceses emplearon una defensa 2-3 para taponar el ataque madridista, y el desacierto del Madrid volvió a aparecer en el momento menos indicado Rakocevic falló todos los triples que intentó durante este cuarto; Tomas perdió muchísimos balones tras intentar entradas a canasta desesperadas, y Hamilton, como siempre, resultó nulo en ataque.

Los franceses, a través de unos inspiradísimos Cooper y Drozdov, lograron ponerse por delante 66-68 a falta de dos minutos. El Madrid siguió fallando, pero el Pau no iba a perdonar. Con 66-72, Vistalegre comenzó a vaciarse, pero el Madrid logró remontar, gracias a dos triples de Gelabale y Bullock. Lograron ponerse a dos y con balón a su favor tras una acción torpe de Fauthoux, que no acertó a sacar de fondo dentro de los cinco segundos reglamentarios, pero... ¿adivinan qué sucedió? Acertaron: de nuevo, Bullock, se quiso jugar el último tiro, y perdió el balón. Es lo que tiene depender siempre del mismo jugador.

martes, enero 03, 2006

Antiguas reflexiones y nuevos propósitos

Un año más... o un año menos, según se mire. Pero esta nochevieja al menos, ha resultado distinta. No he tenido resaca en año nuevo (guau), y he podido descubrir cómo es una mañana soleada durante el 1 de Enero. Por supuesto, mi ritual de cada año, enchufando el "New Year's Day" de U2 no ha variado. No sé por qué la pongo, pero me proporciona una rara sensación de buen rollo (sí, parafraseo el "Parklife" de Blur), aunque algo agridulce; siento que dejo atrás algunas de las cosas malas del año anterior, y que las cosas pueden cambiar ahora; de hecho, siempre está en nuestra mano cambiar las cosas, pero nunca nos acordamos que una vez nos propusimos hacerlo realmente. Espero acordarme esta vez.

Más cosas... qué raro llegar a casa cerca de las 9 de la mañana y que no me dé tumbos la cabeza...así que aproveché y saqué al Boliche a que hiciera sus cosas. Joder qué frío hacía... y qué de potas en las aceras. (¿de verdad hay que hacer oposiciones para limpiar esas cosas?) Uhm, no sé por qué, acabo de recordar las porras (de harina) que me comí en el Café y Té. Deliciosas, aunque las hubieran hecho hace día y medio. Todo vale con tal de olvidar el esputo de Aida en el andén del metro.

Más cosas que han cambiado... llevo tres días sólo en casa... y ya he fregado una vez los platos. Algo grave me está pasando. Eso no es normal. ¿Estaré dando los primeros pasos para reconvertirme en el futuro en un amo de casa? Lo veo ya: estoy sin trabajo, espero ansioso que mi mujer llegue a casa, para ponerle el plato calentito en la mesa; ella se echa la siesta, mientras que yo friego. Soy un chollo. Estoy libre. ¿Alguien?

(2006... hazme olvidar... pero recuérdame, que tengo que cambiar.)

domingo, enero 01, 2006

Feliz 2006


Toda la noche soñando con este momento