Crónica Real Madrid-Llanera Menorca
Deslucida victoria del Madrid frente al Menorca (76-64)La clara superioridad blanca en los rebotes ofensivos resultó decisiva
El encuentro fue dominado casi en su totalidad por el conjunto de Bozidar Maljkovic, que vió en el último cuarto como la diferencia que había logrado de dieciocho puntos, se reducía drásticamente a cinco. Pero los blancos no se arrugaron como en otras ocasiones, y se llevaron el partido.
Antonio Martín / Enviado especial a Vistalegre
El Madrid saldó con un simple aprobado este enfrentamiento frente a un Menorca luchador y aguerrido, al que recibió no sin algo de incertidumbre debido a la lesión de Bullock y a los resultados de los menorquines frente a otros grandes de la ACB.
Dentro de lo aburrido que fue en general el encuentro, cabe resaltar el buen primer cuarto disputado por el conjunto blanco, especialmente por el juego interior de los blancos, liderados por Reyes y Hamilton. Reyes tuvo que ser sustituido rápidamente ya que a los seis minutos de encuentro ya había cometido tres faltas personales; Sonseca supo suplirle con oficio, y aunque el canterano del Madrid no cuajó un gran encuentro, proporcionó al equipo numerosos rebotes e intimidación bajo el aro. Rakocevic parecía tener la pólvora mojada hoy, cuando su equipo más le necesitaba, pero la pareja francesa del Madrid formada por Gelabale y Sonko supieron asumir la responsabilidad en los momentos cumbre. Al final del primer cuarto, 21-12 para el Madrid.
En el segundo cuarto, Venson Hamilton continuó haciendo mucho daño en el aro del Menorca, pero Bud Eley y Chris Moss, la pareja interior menorquina, reaccionó y se aprovechó de la ausencia de Felipe Reyes, logrando acortar las distancias en el marcador, que llegó a alcanzar los doce puntos de ventaja para el Madrid. La superioridad en el rebote ofensivo del Madrid impedía a los de Curro Segura igualar la contienda. Al descanso, 37-29 para los de Maljkovic.
Se repite el guión de siempre
Los partidos del Madrid se asemejan últimamente a una mala película de terror, ya que todos nos sabemos de memoria su nudo y desenlace. En el tercer cuarto, los merengues se pusieron las pilas y fueron a sentenciar el encuentro. Rakocevic empezó a anotar con facilidad, y el equipo encadenó una serie de jugadas vistosas que animaron a la afición, como el gran gorro de Hamilton a Stojic. Un par de canastas seguidas de Sonko pusieron por delante al Madrid 55-37 y el encuentro parecía finiquitado. Grave error.
Ya lo veníamos advirtiendo las jornadas anteriores: cuando el Madrid logra una ventaja importante, se piensa que tiene el partido en el bolsillo. Un parcial de 4-19 a favor del Menorca (del 55-37 pasamos a un 59-54) culminado con un impresionante triple de Yáñez (el mejor de los menorquines) logra incomodar a los 8.200 espectadores que se dieron cita esta mañana en Vistalegre. Esta vez, y esperemos que sirva de precedente, los jugadores del Madrid reaccionaron y no permitieron que les comiera el coco. Gelabale se erigió en la figura del encuentro en los últimos instantes, y el Madrid se llevó el encuentro. Vistalegre suspiró.












