lunes, mayo 22, 2006

Williams dinamita la eliminatoria frente al Madrid (70-88)




Los de Ivanovic fueron de menos a más y están a un paso de las semifinales

El conjunto de Dusko Ivanovic, tras haber arrollado al Real Madrid en los dos primeros encuentros de la eliminatoria, accederían a semifinales si rematan a los blancos el próximo viernes en el Palau Blaugrana. Williams sentenció en el último cuarto, y sólo Felipe Reyes se salvó de la quema en el Real Madrid.
Antonio Martín / Enviado especial a Vistalegre
El público no falló a su cita en Vistalegre para convertirse en el 'sexto hombre' de la plantilla blanca, pero a pesar del gran ambiente vivido hoy en Carabanchel, el Madrid sucumbió finalmente y mostró todas y cada una de sus debilidades, acrecentadas exponencialmente debido a las lesiones de Rakocevic, Hamilton y Tomas, ante un rival netamente superior. El gran primer cuarto de Josh Fisher (8 puntos, dos triples) presagiaba inicialmente que el milagro era posible. Felipe Reyes, inconmensurable una vez más, aportaba la furia que requería el partido, y lideró a un Real Madrid que finalizó el período en ventaja (18-14), realizando una gran defensa, como muestra que ningún jugador del Barça anotase más de tres puntos.
-----
Aunque los de Ivanovic parecían acusar la presión del ambiente, el Madrid no lograba despegarse en el marcador (25-18 fue la máxima diferencia a su favor mediado el segundo cuarto). Basile despertó y anotó dos triples consecutivos que redujo la diferencia a un sólo punto (31-30). Una canasta de Trías puso por delante al Barça (33-35), y su equipo nunca volvió a ponerse por debajo en el marcador.
-----
Tras el descanso, el Barça decidió meter la directa y el Madrid, sin capacidad de reacción, se vino abajo. Con Louis Bullock desaparecido (y ya va siendo una costumbre realmente peligrosa), el Madrid parecía depender del ánimo de su afición, que continuaba creyendo y animando, para seguir luchando. Las ventajas empazaron a oscilar entre los diez puntos de diferencia cuando el Madrid logró un amago de reacción (48-52 tras mate de Felipe Reyes), que fue rápidamente contestado por Marconato y, de nuevo, Williams, sellando con tiros libres la ventaja blaugrana (48-57).
-----
El vendaval azulgrana llegó a consumarse en el último cuarto, con Williams imprimiendo el 2-0 a la eliminatoria con dos triples consecutivos que enterraron cualquier esperanza blanca y alcanzando los veinte puntos de ventaja (52-72). Mientras, el público asistía incrédulo a una serie de decisiones arbitrales sonrojantes. Daba igual, el Barcelona fue mucho más equipo, y los últimos minutos sólo sirvieron como caldo de cultivo para dar rienda suelta a las quejas de una afición que pidió la dimisión de la directiva blanca. La temporada pasada, el club supo reaccionar cambiando a Bennett por Hamilton, pero esta vez... poco puede hacerse para suplir unas bajas tan importantes. Lástima que el remedio esta vez fuera imposible, ya que el error se cometió meses atrás. Dichosa planificación.

jueves, mayo 18, 2006

Lista definitiva para los playoffs

Como ya avisé días atrás, la plantilla podía cambiar ligeramente en vistas a las eliminatorias por el título, e Igor Rakocevic, Marko Tomas y Mickael Gelabale se quedan fuera.

La plantilla queda formada por:
4. Venson Hamilton 5. Moustapha Sonko6. Joshua Fisher 9. Felipe Reyes 13. Héctor García 16. EduardoHdez.-Sonseca 17. Axel Hervelle 21. Nedzad Sinanovic 22. Louis Bullock 24. Filip Videnov 25. Alex Scales
Videnov, nuevo fichaje, más información AQUÍ

lunes, mayo 15, 2006

Felipe Reyes, el martes en "Noche Hache"


El programa “Noche Hache”, que se emite de lunes a jueves en abierto por Cuatro (Sogecable), tendrá sabor ACB mañana martes, 16 de mayo. Felipe Reyes, jugador del Real Madrid, será uno de los invitados que estará en el plató en uno de los programas nocturnos más populares.
Con motivo del inicio del Playoff de la ACB 2006 de la ACB, y ante el inminente clásico entre el Winterthur FC Barcelona y Real Madrid correspondiente a cuartos de Final, el jugador del Real Madrid se someterá en directo a las preguntas de Eva Hache, presentadora del programa. La entrevista tendrá lugar mañana martes a partir de las 00.00h en su programa número 101.

El Granada impone su profesionalidad ante un ausente Real Madrid (97-99)


El Granada impone su profesionalidad ante un ausente Real Madrid (97-99)

Los de Valdeolmillos se llevaron un encuentro en el que no se jugaba nada

A pesar de las ausencias de Roberto Gabini y Curtis Borchardt, el Granada supo encontrar en Juan Ignacio Jasen y José Antonio Paraíso los argumentos suficientes para doblegar a un Real Madrid que sí echó en falta la presencia de Igor Rakocevic y Venson Hamilton, ambos aquejados de paperas.

Antonio Martín / Enviado especial a Vistalegre

Extraño partido el disputado esta tarde en Vistalegre para cerrar la última jornada de la liga regular de esta temporada 2005-2006, con un Granada muy metido en su papel, luchador y valiente, ante un Real Madrid al que le costó disimular el poco interés que tenía en el encuentro de hoy. Louis Bullock pasó inadvertidó debido a unas molestias en un gemelo.Aunque el encuentro fue muy igualado, la emoción y la agresividad brillaron por su ausencia, aunque en los minutos finales y en la prórroga se pudo ver algo más de entrega. Lo más destacado de los primeros diez minutos fue la excelente labor ofensiva de Jesús Fernández, muy activo y eludiendo con acierto la pegajosa defensa de Felipe Reyes. Alex Scales puso en ventaja a los blancos (14-8), pero Nico Gianella y Paraíso recortaron la distancia y pusieron el 19-20 en el marcador al final del cuarto.

En el segundo cuarto más de lo mismo: el Madrid volvió a coger una pequeña renta de ventaja (36-27 tras tiro libre de Reyes), pero el Granada, esta vez de la mano de un inmenso Jasen, le daba la vuelta al electrónico y colocaba el empate a 39 a falta de segundos para llegar al descanso, pero una canasta de Sonseca daba la ventaja a los madridistas. Scales, brillante en estos minutos, aportaba la dosis necesaria para el espectáculo con un mate estratosférico y una asistencia por la espalda a Sonseca.

En la reanudación, el Granada presentó una defensa 1-2-2 que se fue al traste rápidamente tras un estirón de los blancos, que lograron la máxima ventaja del partido con el 50-41 tras canasta de Scales. El Granada, siempre a remolque, no le perdió la vista al partido en ningún momento, y Gianella, Ordín y Fernández, le mantenían a flote sin demasiados problemas y pisaban los talones a los de Maljkovic al final del tercer cuarto (63-61).

Los últimos diez minutos sirvieron para evidenciar la escasa motivación por parte del Real Madrid, y las ganas de vencer del Granada. Paraíso, con dos triples y una canasta consecutivas, puso el 65-71 en el marcador, y el Madrid al fin se metió en el partido realmente. La igualdad permanecería, merced sobre todo al extraordinario partido de Axel Hervelle, pero Héctor García, que jugó 31 minutos, anotando 12 puntos y logrando un -1 de valoración (5 personales, 4/10 en tiros de dos, 1/5 en triples), tuvo en sus manos la victoria del Madrid, pero falló una bandeja estando solo bajo el aro. Nacho Ordín hizo lo propio en el aro rival, y se alcanzó la prórroga.

En estos últimos cinco minutos, Ordín supo resarcirse del error anterior con dos triples consecutivos (83-89); Scales quiso coger la responsabilidad pero perdió el balón que podía servir para empatar o incluso ganar, y el Granada se marchó con una victoria bien merecida.A partir del jueves próximo, el Real Madrid se enfrenta al Winthertur FC Barcelona, en lo que promete ser una serie de lo más apasionante, si las lesiones lo permiten.

Ficha técnica

REAL MADRID - 97:Sonko (5), Bullock (2), Gelabale (4), Reyes (12) y Hernández Sonseca (6) –cinco inicial-; Hervelle (24), Scales (25), Fisher (5), Héctor García (10) y Nguema (1).

C.B. GRANADA - 99: Gutiérrez (8), Fernández (18), Sanmartín (0), Gianella (14) y Ordín (16) –cinco inicial-; Paraíso (21), Jasen (22), Orfila (0) y Sánchez (0).

viernes, mayo 05, 2006

El Madrid asegura el 'playoff' ante el Manresa (89-75)

El encuentro comenzó con paridad en el marcador, aunque no en los autores de esos tantos, ya que de los 14 puntos que habían conseguido los pupilos de Boza Maljkovic en los primeros 5 minutos de juego, 11 los había convertido un Felipe Reyes que salió enchufadísimo. En la segunda parte de ese 1º cuarto surgió la figura de Bullock, que dio inicio a la paliza madrileña desde la línea exterior con 3 triples casi consecutivos. A falta de poco más de 2 minutos, el luminoso indicaba un 20-24 algo mentiroso por el nivel de juego que se veía en el parquet, pero el Madrid cerró el período con un parcial de 8-0 para acabar 4 puntos por arriba (28-24).

En el 2º cuarto Maljkovic sentó a Felipe Reyes, sacó a Alex Scales y el base de Wisconsin le agradeció anotando 3 triples que le permitieron a su conjunto, poco efectivo bajo el aro, mantenerse siempre en la paridad (la máxima diferencia que se sacaban eran 3 puntos).

El Manresa necesitaba el descanso para reposar y afrontar una situación que empezaba a tornarse peligrosa. Tan peligrosa que en el tercer cuarto ya no pudo resistir el bombardeo. El doce de veintiuno que los madrileños firmaban en triples al acabar la fase le había llevado a un escabroso 71-59.

La diferencia dejaba margen para la remontada, pero el Manresa cayó a tierra nada más arrancar la traca final. Más triples locales a cargo de Scales, que llevaba cinco de cinco desde el arco, le llegaron a la mandíbula (81-59). El directo que le tumbó, no obstante, no fue mérito del juego abierto, sino de una técnica sobre el técnico Oscar Quintana por protestar una personal.

Los tiros libres del francés Mickael Gelabale, que hizo tres dianas de cuatro intentos, descabalgaron a los manresanos, que en las dos próximas jornadas se juegan la permanencia. El Madrid ya tiene para luchar por el título.